El Diseño en su asepción más amplia se refiere a una actividad encaminada a la configuración de un objeto. Siendo así, casi cualquier actividad productiva humana suele involucrar algún tipo de "actividad de diseño"; pero propiamente podríamos hablar de los más típicos como aquellos asociados al acto de "imaginar, diagramar y/o dibujar con el fin de crear un objeto", en cuyo caso el Diseño se divide principalmente en: DISEÑO ARQUITECTÓNICO, DISEÑO DE ESPACIOS, DISEÑO INDUSTRIAL, DISEÑO GRÁFICO, DISEÑO DE MODA, DISEÑO TEXTIL.
El diseño se aplica, en todos los ámbitos y se encuentra por todas partes de nuestra vida cotidiana. Dentro del mundo digital, internet. El mundo publicitario, revistas, periódicos, libros, manuales. Encontramos diseño en cualquier cosa como por ejemplo: una silla, un mueble, prendas... Etc. Divisamos el diseño en el mundo multimedia, el cine, televisión, videos, musicales, trailers.
Las posibilidades del diseño gráfico, son infinitas, ya que cada vez son más los campos en los que se emplean elementos creados a través del ordenador.
El diseño sólo se manifiesta en ejemplos concretos, por lo tanto si queremos generar un diseño debemos tratar de desarrollar una teroria del diesño en si es decir una teoria base partiendo de diseñar algo para solucionar o dar fin a una necesidad existenete y que en la amyoria de casos es común.
Ahora bien existen diferentes maneras de diseñar de acuerdo a diferentes modelos establecidos, en este blog expondremos el modelo de FRENCH del proceso de diseño, el cual consiste en una estructura base que consiste en :
1- Establecer una necesidad .
2- Analisis del problema.
3- Planteamiento de un problema.
4- Modelo conceptual del diseño.
5- Esquemas seleccionados.
6- Representacion de los esquemas.
7-Desarrollo de detalles.
8- Los dibujos del diseño final.
9-Retroalimentación.
En el analisis del problema, diseño conceptual y la representacion de los esquemas existes metas, restricciones y criterios del problema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario